EL SENADO
El Senado lo forman 268
senadores, ¿para qué sirve? ¿Cuánto cobra cada uno de sus señorías? ¿Se debe
eliminar el Senado?
El origen del Senado o Cámara alta de las Cortes Generales se remonta al Estatuto Real de 1.834, orden dictada por la regenta de Isabel II, María Cristina de Borbón. Actualmente se ha quedado anacrónico, pues no tiene la última palabra en nada.
El origen del Senado o Cámara alta de las Cortes Generales se remonta al Estatuto Real de 1.834, orden dictada por la regenta de Isabel II, María Cristina de Borbón. Actualmente se ha quedado anacrónico, pues no tiene la última palabra en nada.
¿Para qué sirve? Muchos dicen que no sirve para nada,
pues alegan que diga lo que diga, no tiene la última palabra en nada. Otros dicen que sólo sirve para retrasar las
leyes al tenerlas que subir (Cámara alta) y después bajarlas (Cámara baja), sin
que sea vinculante. Añaden que para lo único que sirve es para agradecer
servicios prestados de los partidos políticos y, pululan por bares, calles y
plazas que es una manera estúpida de gastar el dinero del contribuyente…
¿Cuánto cobra cada senador? 2.813,78 euros de sueldo bruto al mes
con dos pagas extras, 1.823,86 euros por dietas si no es de Madrid para comer.
Además 3.000 euros al año para taxi. Asimismo, se le porta de un ordenador,
móvil, ADSL, dietas por asistencia, billetes de avión… y todos aforados.
¿Se debe eliminar el Senado? A bote pronto da la impresión que es
un órgano decorativo que no tiene la última palabra en nada y cuesta demasiado
dinero a los contribuyentes.
Y hablando de
gastos que el Gobierno estatal puede suprimir, sin menoscabo de su efectividad;
añádase (según prensa escrita) 156,40 millones de euros, asignados a los
partidos políticos ante las recientes elecciones para poder salir más guapitos
en los carteles. ¡Y todos los partidos políticos calladitos, incluyendo a
Podemos! Mientras hay en España unos 5,5 millones de parados y dos millones de
niños que pasan hambre ante un pueblo que no se inmuta por nada.
Gumersindo Bienes Reyes
No hay comentarios:
Publicar un comentario