POLÉMICA ANTE 160.000 euros para pintar barranco-s
Ante la polémica entre opositores y
partidarios, de pintar el barranco de La Luz en la Villa de Garafía y
otros con un presupuesto de 160.000 euros liberada por el Cabildo palmero, este
año. Propongo el lucro cesante (indemnizar a los artistas).
Por una parte, están los defensores que
alegan reclamo desde el punto de vista turístico
Por otra parte, están los que se oponen al
proyecto, deseando explicaciones y uno propone.
Desean saber: ¿Han
solicitado permiso para pintar, como exigen las leyes vigentes medioambientales?,
¿la naturaleza no es bella en sí mima?, ¿preguntaron a los garafianos-as, si
están conformes con pintar las laderas del barranco de La Luz?..., porque todas
las obras hechas en la Isla, sin haberlas solicitado los palmeros, se prestan a
malas interpretaciones. Por ejemplo, el puerto comercial de Tazacorte -no se
ven barcos en el puerto ni en el horizonte-, la ampliación del aeropuerto...
Propongo: abonen el
lucro cesante a los artistas citados y el resto de los más de 26 millones de las
antiguas pesetas dedicarlo en el municipio a menesteres prioritarios, como
recuperar los caminos reales, poner a disposición de los ancianos un centro
geriátrico ante una población envejecida, comunicar los barrios por tierra,
aunque sean con unas rodaderas de cemento (El Mudo), en donde algunos partidos
políticos después de estar en el Gobierno unos 35 años no se han dignado en
poner un pelín de cemento o las raspas de los asfaltos de sus grandes obras,
sin haberlas pedido el pueblo.
Bueno será dejar
los barrancos quietos y con el resto de los euros, después de haber indemnizado
a los artistas por haber tomado decisiones inapropiadas a los intereses de los
garafianos-as. Recuperar los caminos reales en los barrancos para que los
garafianos y visitantes puedan pedestremente contemplar su majestuosidad, beber
agua de sus fuentes, oír el canto de los pájaros al atardecer o por la mañana
no superado por ninguna orquesta sinfónica, el sonido del vuelo majestuoso de
un rabil acrecentado por el eco de las oquedades (cuevas), contemplar algunos
de los 40 endemismos que hay en la Isla, como cardones, tabaibas…, ¿hay mejor
reclamo turístico bien publicitado que nuestra pura naturaleza?
Gumersindo
Bienes Reyes
No hay comentarios:
Publicar un comentario