domingo, 19 de abril de 2015

BARCO HUNDIDO

                    HUNDIDO EL BARCO OLEG NAYDEMOV 


El barco pesquero ruso Oleg Naydemov de 120 m de eslora y 19 m de manga; se hundió el martes pasado a 15millas (una milla 1.850 m) frente de Maspalomas (Gran Canaria) con unas 1.400 toneladas de combustible. El ánimo se entristece ante el desastre ecológico que está dañando la flora y la fauna marina, con posibilidad de que afecte a nuestras costas.

Actualmente la parte de combustible vertido se está alejando de nuestra costa, vigilado por las autoridades, dejando una mancha que afecta a más de 60 km del punto de inicio, afectando a ballenas, delfines, calderones, tortugas bobas, aves… El ánimo se entristece el pensar en estos compañeros de viajes náuticos mueran o se alejen, como los delfines con sus saltos fuera del agua, los saludos de las ballenas con sus surtidores… ¡Qué bellas compañías! Se  alejen o mueran. Más desánimo causa que el combustible cambie de dirección e invade nuestras costas debido a fenómenos meteorológicos adversos imprevisibles. En este supuesto ¿Qué será de nuestras aguas cristalinas, de la flora y la fauna? Nuestras playas se llenarían de combustible y les espera un fatal final a los cebadales, al peje verde, la breca, sama,  vieja,  el mero... ¿seguiría viniendo el turismo fuente de riqueza a disfrutar a nuestras playas embadurnadas con una costa moribunda?

Solicitamos a las autoridades competentes, sin culpar a nadie, actúen con rapidez y efectividad en el combustible esparcido y con el queda en el interior del barco, para evitar males mayores que pueden afectar a nuestra supervivencia.


                                                                  Gumersindo Bienes Reyes

No hay comentarios:

Publicar un comentario