SOS PARA LA SANIDAD EN CANARIAS
Año 2013
Hoy he tenido que volver al dentista. Y la auxiliar me
manifestó que tenía a un hijo pequeño con un defecto congénito en el corazón y
tenía que esperar hasta el año 2015 para que un cardiólogo le hiciera un
diagnóstico. Ante este panorama extendido en Canarias. No es de recibo que el
presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, permita que 400 personas
con alta hospitalaria estén ocupando camas en los hospitales de Canarias, según
sus afirmaciones en la Cadena Ser.
Y no es la
primera vez que reivindico una sanidad digna. Y como no me hacen caso lo vuelvo
a repetir otra vez.
El bien más
preciado que existe es la salud, tan vituperada cuando la tenemos y tan ansiada
cuando la perdemos; como ex paciente y futuro paciente, me preocupa las camas
en los pasillos de los hospitales por carencia de habitaciones, las
interminables listas de espera, el agobio a que están sometidos los que
trabajan en la sanidad debido al aumento del horario y no cubrir las bajas
producidas…
No mucho tiempo a
que la sanidad funcionaba perfectamente, pocas listas de espera…, para los
habitantes y visitantes en Canarias. Y vamos, sin darnos cuenta, con el copago
establecido por la vía que conduce a tener que pagar el paciente su totalidad.
La sanidad es un
bien que da seguridad y que todos tenemos la obligación moral de defender (¿los
que no están enfermos?, pacientes, sanitarios, Gobierno de Canarias y Estatal).
He visto hace unos
50 años, cuando la sanidad era de pago, a familias acomodadas económicamente
que al enfermarse uno de sus miembros, arruinarse; ha tenido que vender o
malvender todas sus propiedades. También he visto a un vecino enfermo fallecer
por no tener recursos económicos para pagar su operación. Y eso que, muchos de
los médicos de familia de aquella época, conscientes de los apuros económicos
de sus pacientes no cobraban, y se consideraban bien pagados con el obsequio de
una docena de huevos, un conejo o un cesto de papas.
En la sanidad no
debemos permitir que los políticos la tomen a cachondeo, pues usted también
puede perder su tesoro más valioso, “la salud”, tan poco estimada cuando la
tenemos y tan glorificada cuando falla.
PD: pues a pesar de haber transcurrido más de un año, el panorama sigue de mal en peor.
Gumersindo Bienes Reyes
No hay comentarios:
Publicar un comentario