viernes, 6 de febrero de 2015

Zánganos canarios

                                         Zánganos canarios

          
Cuándo los zánganos sobrantes van a irse de la colmena (erario público de Canarias) porque el pueblo está ayunando, dos niños de cada 5 pasan hambre, sufriendo recortes en sanidad, educación, bienestar social, con un 36,2% de paro… Caminando inexorablemente por la vía de exclusión social. Mientras los zánganos: unos comen miel y otros devoran jalea real.

En la colmena canaria hay más de 1.650 políticos a saber:
    a)   88 ayuntamientos (en la isla de La Palma 14)  con 1.404 concejales. ¿Cuánta miel consumen con sus asesores, “periodistas” y cuántos trapicheos, como recalificar terrenos…?
    b) Siete Cabildos insulares con 157 consejeros ¿Cuántos panales de color blanco (chupan)?
    c)  Un Parlamento con 60 diputados. Que consumen en jalea real el equivalente a 262.333,33 euros anuales cada uno de ellos.
    d) Añádase los políticos que pululan en los 9 Departamentos gubernamentales, con sus Viceconsejerías, Direcciones Generales, Secretarias, Agencias, e Institutos, Radio Televisión, policía…

En Canarias hay unos 300 mil parados y en la isla de La Palma 10 mil. El pueblo pasa carencias, está desesperado y triste, contabilizando el  (Instituto Canario de Estadística -Istac-)  362.935 personas acuden a los servicios sociales municipales en el año 2013,  de los cuales todos no han podido ser atendidos por carencia de medios económicos. 


Asimismo, están tristes las ONG y los servicios sociales municipales por no poder atender a tantos necesitados padres de familias para poder darles un platito de comida a sus criaturas. Mientras los zánganos insolidarios miran para otro lado, gordos como pipas.

Nueva York tiene 23 millones de habitantes y 51 políticos. Canarias con 2 millones trescientos mil habitantes hay 1.650, sin cuantificar los que están en el Gobierno de Canarias.

Uno modestamente opina que hay muchos zánganos en la colmena  canaria.


Bueno sería imitar a los neoyorkinos y a la madre Naturaleza, como hacen las sabias abejas en la colmena: arrojar de la colmena (erario público) a los zánganos (políticos) que sobran y, dejar a las abejas  (al pueblo) con menos impuestos para poder crear puestos de trabajo y comer todos, sin necesidad de ir a solicitar ayuda por culpa de una estructura político-económica que nos acogota.
                
                                                            Gumersindo Bienes Reyes
        
      

                                                

No hay comentarios:

Publicar un comentario