¿Hay muchos Ayuntamientos en España?
Visto que algunos
políticos en los ayuntamientos les
gusta que no los desteten (quieren seguir mamando, primero de la madre que a
la pobre, la tenían esquelética, y ahora de todos nosotros). Bueno sería
suprimir ayuntamientos porque el panorama en España es crítico y el de
Canarias es desolador.
|
|
España tiene
8.116 Ayuntamientos, ¿muchos, pocos? A Bruselas les parecen muchos, y
presiona al Gobierno de España para que reduzca su número alegando que no se
ajusta al estándar europeo.
Italia y Grecia
han reducido el número de Ayuntamientos y España prepara un proyecto de
reforma de la Ley de Régimen Local para reducirlos, no exenta de polémica por
políticos en Canarias.
Hemos sufrido
ajustes (recortes) en sanidad, educación y bienestar social. Y, ahora, piden
ajustes en las instituciones políticas de menor rango, ya que tenemos un
municipio por cada 5.000 españoles; mientras
Alemania cuenta con 10.000 alemanes por municipio.
Italia obligó a 1.500 alcaldes que regían municipios de menos de millar de vecinos a fusionarse con otros más grandes. Esperan que el ahorro llegue a 5.000 millones de euros anuales.
Asimismo, Grecia
ha pasado de 1.034 Ayuntamientos a 355. Atenas valora un ahorro de 1.185
millones de euros anuales.
En España se
contabilizan 68.285 concejales, ¿pocos, muchos? Bruselas insinúa que son
muchos políticos por cada 5.000 habitantes.
Los políticos
canarios con 88 Ayuntamientos cuando han hecho recortes a los ciudadanos:
sanidad... han estado muy mesurados en sus críticas, como en la supresión de
la paga extra que se metieron a la faldriquera como si ellos no fueran
funcionarios y cobraran del erario público. Y ahora, con la pretensión de
hacer ajustes con fusión de Ayuntamientos, los gritos de los políticos
canarios llegan al Cielo utilizando de escudos a los ciudadanos. Alegan que
los perjudicados vamos a ser nosotros y que "la crisis no la han
generado las administraciones locales"...
Mientras los ciudadanos dicen:
a) La deuda de los Ayuntamientos canarios supera los 800
millones de euros. Por ejemplo, Betancuria (Fuerteventura) con 823 personas
ha llegado a una deuda de 2.850 euros por habitante
.
b) Los Ayuntamientos gastan más en sueldos que en servicios.
c) Los mayores morosos son los Ayuntamientos, arruinan a
las pymes a pesar de haber leyes dimanadas de la CE que hay que pagar con
prontitud.
d) Hay que evitar la corrupción en los despropósitos
urbanísticos.
e) Son muchos Ayuntamientos y su fusión supone un ahorro de
10.500 millones de euros anuales.
f) Hay que suprimir duplicidades y sueldos en estos
mamíferos no destetados.
Uno modestamente
opina que se deben de fusionar Ayuntamientos para ahorrar 10.500 millones de
euros anuales, ya que el panorama en España es crítico y el de Canarias es
desolador: "hay niños canarios con la enfermedad de raquitismo contraída
porque su pobre madre no tiene nada que poner encima de la mesa durante todo
el día para su querida criatura, sólo el angelito hace una comida al día los
días laborales cuando va al colegio". Pedimos a los concejales empatía
(su hijo con una sola comida durante todo el día).”
Gumersindo Bienes Reyes
|
En este blog intentaré explicar la pérdida de la única playa que tenía Santa Cruz de La Palma por mala gestiones administrativas.
martes, 26 de mayo de 2015
¿HAY MUCHOS AYUNTAMIENTOS EN ESPAÑA?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario