domingo, 10 de mayo de 2015

EL CABILDO PALMERO DESTINA 160.000 EUROS PARA PINTAR BARRANCO-S

160.000 euros para pintar barranco-s

El Cabildo palmero destina una partida de 160.000 euros, este año, para destinarla a pintar en barranco-s en la Villa de Garafía a los artistas Facundo Fierro y Agustín Ybarrola; violando las leyes medioambientales vigentes y, el sentido común en prioridades.

Y uno pregunta: ¿Tienen permiso para violar la naturaleza? ¿La naturaleza no es bella sin la mano del hombre? ¿El pincel humano puede superar al pincel divino? ¿Han preguntado a los palmeros y garafianos, si están conformes con poner pintura en  las lajas de los barrancos?

Asimismo, uno desea saber en qué barranco o barrancos, empezando por Puntagorda y terminando en Barlovento (Izcaguan, Briesta, Atajo, Fernando Porto, La Luz, El Palmar, El Mudo, Domingo Díaz, Magdalena, Capitán, Carmona, Laguna, De Los Hombres y Franceses) ¿Los artistas han visitado todos los barrancos? Uno cree que no y dudo que alcalde de Garafía lo haya hecho, pues el teniente alcalde me manifestó cuando hizo de testaferro de una empresa eólica para comprarme un terreno situado en el barrio de El Mudo que nunca había estado. Así que van a tratar de superar a la naturaleza, pintando laderas de los barrancos, es como burlarse del pincel divino y de la evolución. Todas las piedras si las miras con detenimiento; ves que encierran belleza, y si sigues observando, comprobarás que a pesar de haber miles y millones ninguna es igual. Y ahora, le van a suprimir su personalidad con más de 26 millones de las antiguas pesetas alegando cultura.

También nos preguntamos. ¿No hay otras prioridades en la Isla? Uno se horroriza al pensar  que hay políticos que no tienen corazón y se olvidan de los palmeros que necesitan ayuda de primera necesidad (alimentos, alquiler, agua, electricidad…) asistidos por las ONGS ante el abandono de las instituciones por primar sus presupuestos a pintar barrancos en el norte de la Isla ante sus penurias. Lo dicho; lo refrenda los carritos que hay en algunos supermercados palmeros en la entrada, solicitando alimentos para los menesterosos.

De igual modo, uno opina que en Garafía hay otras prioridades que con 160.000 euros se pueden subsanar o intentar:

a) Recuperar los caminos reales o de herradura, por donde nos comunicábamos los garafianos, hechos con prestaciones de voluntarios. Se debe de recuperar la red de senderos.

b)  Un centro geriátrico, como se merece la envejecida población garafiana.

c) Comunicar  todos los barrios por carretera, ya que el barrio de El Mudo en la Villa de Garafía no tiene acceso por carretera. Y es el único barrio de Canarias donde no vive ningún vecino, ¿por qué será?, pues uno cree que es, porque está incomunicado por mar, tierra y aire por culpa de unos políticos... no me sale la palabra adecuada.

Bueno será dejar los barrancos quietos; recuperar los caminos reales para poder contemplar su majestuosidad, oír el canto de los pájaros al atardecer no superado por ninguna orquesta sinfónica, el vuelo majestuoso de un rabil y contemplar algunos de los 40 endemismos que hay en la Isla, como cordones, tabaibas… y ocuparse de los que las están pasando canutas.


                                                                       Gumersindo Bienes Reyes

No hay comentarios:

Publicar un comentario